Estudios poscoloniales: genealogías latinoamericanas

Número especial

Estudios poscoloniales: genealogías latinoamericanas

Los estudios poscoloniales se inscriben en un campo teórico interdisciplinario que se ha ido constituyendo en el mundo académico anglosajón a partir de 1978 con la publicación seminal de Edward W. Said Orientalismo. Luego, emergieron reflexiones eruditas relacionadas con el canon historiográfico occidental y el discurso neocolonial moderno bajo la escritura de Ranajit Guha, Gayatri Spivak y Homi Bhabha, entre otros. Pese a visibles diferencias en cuanto a las estrategias teóricas adoptadas, la evolución del debate se concentró en las rupturas, contradicciones y continuidades de las viejas prácticas colonialistas en la globalización contemporánea, así como en una crítica a las representaciones estereotipantes de la condición subalterna que apuntaban a una distancia radical e insalvable entre “occidente y el resto”.

El arribo de esta discusión a la región latinoamericana data de la década de los años noventa del siglo xx. Sin embargo, su despliegue formal recién cobró centralidad a partir del siglo xxi. En un inicio, la teoría poscolonial fue asimilada por el Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos (Santiago Castro-Gómez, Eduardo Mendieta, John Beverley, Javier Sanjinés, José Rabasa y Catherine Walsh), cuya declaración de 1995 estableció como principal mandato denunciar la clasificación étnico-racial de las poblaciones americanas y documentar las diversas relaciones de dominación que acontecían en el sistema-mundo capitalista. Con posterioridad, surgió un nuevo interés por la cuestión poscolonial a través del proyecto modernidad / colonialidad (Aníbal Quijano, Edgardo Lander, Ramón Grosfoguel, Walter Mignolo, Arturo Escobar, Enrique Dussel y Nelson Maldonado Torres, entre otros), que hizo suyo el concepto de “decolonialidad” para profundizar en el hecho colonial como un fenómeno fundante en la experiencia histórica de la modernidad.

Tomando esto en consideración, en este número proponemos reflexionar sobre las distintas vertientes de esta discusión, así como su desarrollo y articulación con debates generados en América Latina desde la década de los treinta. Desde las obras pioneras de José Carlos Mariátegui, pasando por los estudios antropológicos que centraron la mirada en la cuestión colonial (como una dimensión problemática al tratar de abordar y conceptualizar lo indígena); los discursos anticoloniales (como los generados en Bolivia, Ecuador y el Caribe); la crítica al colonialismo interno de Pablo González Casanova y Rodolfo Stavenhagen; los cuestionamientos de Edward W. Said y Stuart Hall a la espectacularización de la otredad cultural, hasta las propuestas decoloniales más cercanas a las experiencias de emancipación. También nos interesa reconocer los despliegues de este debate en los feminismos decoloniales, el buen vivir, las modernidades alternativas, las cartografías de los movimientos sociales y todas aquellas experiencias que dan cuenta de una nueva forma de entender la herencia colonial o lo que Aníbal Quijano nombra la “colonialidad del poder” en los países latinoamericanos.

Para ello, proponemos los siguientes temas:

  • Aportes del debate poscolonial a la discusión latinoamericana;
  • El proyecto modernidad / colonialidad y su giro decolonial;
  • Colonialismo interno, anticolonialismo, colonialidad del poder: continuidades y rupturas;
  • Interculturalidad y descolonización;
  • La recepción de los estudios poscoloniales en América Latina y el Caribe;
  • Feminismos decoloniales: despatriarcalización y descolonización;
  • Suma Kamaña, Suma Kausay y el buen vivir;
  • Movimientos sociales y descolonización;
  • La emergencia de nuevos intelectuales indígenas;
  • La jerarquización étnico-racial de la población y su herencia colonial.

Coordinadores:

Dra. Verónica López. Centro de Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México.

Mtro. Damián Gálvez G. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Envíos hasta:                          30 de septiembre 2017

Idiomas:                                 Inglés o español

Fecha de publicación:            Junio 2018

Instrucciones para los autores aquí

Los artículos deben ser enviados a: contacto@revistapleyade.cl.

Los manuscritos serán evaluados por un comité de doble referato ciego.

Share this page